Región

Guardia forestal asesinado en Victoria: La Araucanía vuelve a ser escenario de violencia rural

La Araucanía, 24 de agosto de 2025. Un nuevo episodio de violencia golpeó a la Región de La Araucanía, esta vez en la comuna de Victoria, dejando un saldo fatal para la comunidad forestal. El sábado 23, en el sector Selva Oscura, un ataque armado en un predio de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) terminó con la vida de Manuel León Urra (60), guardia forestal, e hirió de gravedad a su compañero César Osorio (50), ambos trabajadores de la empresa Green America, que presta servicios a CMPC.

De acuerdo con los informes oficiales, el atentado ocurrió cuando los vigilantes se disponían a salir del fundo Los Prados, un lugar marcado por reiterados hechos de violencia contra trabajadores del sector forestal y rural. La investigación quedó en manos de Labocar y OS9 de Carabineros, encargados de realizar las pericias para identificar a los responsables y esclarecer las motivaciones del ataque.

La Corporación de la Madera (Corma) reaccionó con dureza, exigiendo “acción inmediata del Estado” y recalcando que no se puede permitir que crímenes de esta naturaleza queden en la impunidad. En paralelo, parlamentarios de distintos sectores políticos condenaron el hecho y emplazaron al gobierno a reforzar la seguridad y la presencia estatal en La Araucanía.

Desde el Ejecutivo, el ministro de Justicia Luis Cordero declaró que “no tenemos reivindicación” detrás de este atentado, descartando que se trate de un hecho ligado a demandas políticas o territoriales, y subrayó la necesidad de no confundir a la opinión pública respecto del carácter del ataque.

Este hecho se suma a una larga serie de ataques que han tensionado la convivencia en la zona y que han puesto en riesgo la vida de trabajadores que cumplen funciones esenciales para la economía del sur de Chile. Gremios, autoridades y comunidades locales coinciden en que la recuperación de la seguridad en La Araucanía es hoy una prioridad impostergable, con el objetivo de evitar más pérdidas humanas y restablecer la paz en el territorio.

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button