
Crónica| Miguel Mellado: la renuncia que golpeó a RN y dio aire a Kast
El almuerzo del comité parlamentario de Renovación Nacional (RN) estaba pensado como un encuentro de rutina. Sin embargo, terminó siendo el escenario de un golpe político que nadie en la mesa podrá olvidar. En medio de platos a medio terminar y un aire espeso de incomodidad, el diputado Miguel Mellado, histórico militante de RN por más de tres décadas, anunció lo que venía rumoreándose hacía semanas: su renuncia al partido y a la jefatura de bancada.
“Yo no voy a estar en un lugar donde no me consideran”, lanzó Mellado, en alusión a la decisión de la directiva de marginarlo de la carrera senatorial en La Araucanía, pese a encabezar las encuestas internas. El silencio posterior fue elocuente. No había vuelta atrás.
La crónica de una ruptura
La herida se abrió cuando RN inscribió como candidatos al Senado a los diputados Jorge Rathgeb y Miguel Becker, dejando fuera a Mellado. Desde entonces, el parlamentario comenzó a alejarse no solo de su partido, sino también de la campaña presidencial de Evelyn Matthei, a quien criticó sin rodeos: “No se le cree por cosas ambivalentes de ella”, dijo en una entrevista reciente.
El propio presidente de RN, Rodrigo Galilea, reconocería después que la renuncia de Mellado era “la crónica de una muerte anunciada”.
Encuentros en el sur
Mientras en Santiago se debatía sobre listas y candidaturas, Mellado se movía con sigilo en su región. En La Araucanía sostuvo reuniones con figuras del Partido Republicano, como la secretaria general Ruth Hurtado y el exalcalde Rodolfo Carter. Ambos, hoy candidatos al Senado, recibieron a Mellado como un aliado natural, convencidos de que su discurso de mano dura en seguridad se alinea mejor con el proyecto de José Antonio Kast.
El propio Mellado ya no lo esconde: “Las propuestas de firmeza las representa Kast”, afirmó, declarando públicamente su apoyo al republicano.
Lo que viene
La salida de Mellado tensiona las costuras de Chile Vamos y deja a RN en una encrucijada en plena campaña. El diputado advierte que no será el único: tras la inscripción de candidaturas, “otros también se van a alejar”.
Para Kast, en cambio, el movimiento es un triunfo simbólico y estratégico. Suma a su causa a un parlamentario con más de 30 años de experiencia, con arraigo en La Araucanía y con un discurso crítico hacia la centroderecha tradicional.
Así, la historia de Miguel Mellado se escribe ahora desde otro lugar: lejos de RN, distanciado de Evelyn Matthei, y bajo la bandera republicana de José Antonio Kast. Lo que comenzó con un almuerzo incómodo en el Congreso puede convertirse en uno de los episodios más decisivos del reordenamiento político de cara a noviembre.