Comuna

Víctor Véjar, concejal de Loncoche, bajo cuestionamientos por doble sueldo

Loncoche, Región de La Araucanía. – Una investigación periodística realizada por este medio reveló que el concejal de Loncoche, Víctor Véjar Cabrera, percibe ingresos simultáneos desde dos entidades públicas: el municipio local y la Cámara de Diputados.

A su dieta mensual como concejal, que asciende a $1.065.574, se suma un sueldo de $500.000 como funcionario administrativo del diputado Henry Leal, según consta en documentos oficiales del Congreso correspondientes a mayo de 2025.

Esta doble remuneración ha generado inquietudes sobre su independencia como autoridad comunal, especialmente considerando su cercanía política con el alcalde Alexis Pineda, actualmente bajo presión por distintas controversias públicas.

¿Qué funciones tiene un concejal y por qué importa su imparcialidad?
En Chile, los concejales tienen como función principal fiscalizar la gestión del alcalde y de la administración municipal, además de participar en normativas y decisiones presupuestarias. Este rol requiere independencia y transparencia, cualidades que podrían verse comprometidas cuando existen vínculos laborales externos con figuras del mismo sector político.

En este caso, el concejal Véjar no solo percibe fondos municipales, sino también ingresos desde el Congreso, lo que para algunos vecinos y actores locales representa un potencial conflicto de intereses.

Un mensaje entre líneas: la publicación que alimentó las sospechas
El 29 de junio, Víctor Véjar publicó en Facebook un balance de sus cuatro años como concejal, agradeciendo el respaldo de los vecinos y reafirmando su compromiso con Loncoche. Aunque no anunció oficialmente una candidatura, el tono de la publicación fue interpretado como una antesala a una eventual postulación a la alcaldía, especialmente si el alcalde Pineda queda fuera del cargo.

Nota aclaratoria: Al momento de publicación de esta nota, Alexis Pineda sigue ejerciendo como alcalde de Loncoche, y Víctor Véjar Cabrera continúa en funciones como concejal. Este reportaje se basa en una recopilación de antecedentes públicos y en el análisis de posibles implicancias éticas e institucionales.

¿Puede un concejal trabajar para un diputado?
Legalmente, no existe una prohibición expresa que impida a un concejal tener otro empleo público, siempre que cumpla con la declaración de intereses y no incurra en faltas a la probidad. Sin embargo, cuando el segundo empleo proviene de un parlamentario que puede influir política o territorialmente en la comuna, la ética y la percepción pública entran en juego.

La ciudadanía espera que sus representantes sean fiscalizadores objetivos.

La doble fuente de ingresos
Según los antecedentes recabados en esta investigación:

$1.065.574: Dieta mensual como concejal de Loncoche (Ley N° 18.695, art. 88, letra B)

$500.000: Contrato como personal administrativo en la oficina del diputado Henry Leal

Total mensual percibido desde fondos públicos: $1.565.574

Esta condición de ingresos paralelos, aunque legalmente posible, plantea un serio dilema ético para un concejal cuya misión es resguardar el buen uso de los recursos públicos. La comunidad se pregunta con razón si esta situación afecta la libertad de acción y juicio del edil al momento de cumplir con su deber fiscalizador.

📎 Fuentes:
Lista de “Personal de Apoyo” del Congreso, mayo 2025

Publicación pública de Víctor Véjar en Facebook (29 de junio de 2025)

Portal de Transparencia Municipal de Loncoche, abril 2025

Ley N° 18.695 sobre Municipalidades

Fotografías: Redes Sociales

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button