Región

“Fundación Local”: Saffirio apunta a exgobernador Rivas por convenios por $9.200 millones en La Araucanía

Temuco, 7 julio de 2025. La causa judicial vinculada a la denominada “Fundación Local” continúa generando ondas expansivas en La Araucanía, tras la formalización de cuatro imputados por fraude al Fisco y otros delitos económicos relacionados con el traspaso de más de $2.000 millones desde el Gobierno Regional (GORE) hacia diversas entidades privadas.

Los acusados habrían operado durante la administración del exgobernador Luciano Rivas, firmando convenios por un total de $9.200 millones con la Fundación Local, además de derivar fondos hacia otras fundaciones como Folab y Educc. La actual administración regional, encabezada por René Saffirio, se querelló en la causa y ha valorado los avances de la investigación.

“Me parece una decisión importante la orden de detención emanada por el Juzgado de Garantía de Temuco respecto de cinco personas pertenecientes a la Fundación Local. Con dicha fundación, el Gobierno Regional de mi antecesor, don Luciano Rivas, suscribió 10 convenios por un total de 9.200 millones de pesos”, señaló Saffirio.

El gobernador también destacó que la denuncia interpuesta por su administración permitió abrir “otras investigaciones” dentro del caso convenios, que ha remecido el sistema político-administrativo en varias regiones del país.

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que el grupo operaba bajo la confianza del exgobernador Rivas. “Uno de ellos cumplía un rol de asesoría jurídica dentro del gobierno regional y otros dos estaban vinculados con la Fundación Local”, sostuvo el persecutor. Además, detalló que dicha fundación no tenía presencia previa en la región y fue trasladada desde Valparaíso para facilitar los movimientos irregulares.

“El propósito fue obtener fondos públicos, recursos que fueron finalmente destinados al patrimonio personal de algunos funcionarios y particulares”, agregó Garrido.

La audiencia de formalización, iniciada el domingo, continuará este lunes. El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva para todos los imputados. Además, una quinta persona, Paula Galleguillos, se presentó voluntariamente y será formalizada en noviembre.

Cabe recordar que en la misma línea investigativa ya han sido formalizados los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz, responsables de las fundaciones Folab y Educc, acusados de recibir más de $730 millones. También enfrenta cargos el diputado desaforado Mauricio Ojeda (exrepublicano), quien habría tenido un rol relevante en estas operaciones ilícitas.

Este caso se suma a una serie de escándalos en torno al uso de recursos públicos por parte de fundaciones y organizaciones privadas, en lo que ya se conoce como el “Caso Convenios”, que ha afectado a diversas regiones y partidos políticos del país.

Fuente: Cooperativa.cl

Artículos Relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button